REVISTA JURIDICA OBSERVADOR DEL
SISTEMA JUDICIAL
CONTROL ACADEMICO COMPETENCIAS
SIMULACION DE CASOS
PREESPECIALIDADES
DE LA CARRERA

CONCURSO DE OPOSICION AUXILIARES I Y II

EL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, EN SU SESION CELEBRADA EL 22 DE AGOSTO DE 2018, EN SU PUNTO DÉCIMO PRIMERO, INCISO 11.43 DEL ACTA CD. 15-2018: ACUERDA:CONVOCAR A CONCURSO DE OPOSICION LAS SIGUIENTES PL...
Leer más

CONVENIOS CON ENTIDADES INTERNACIONALES

La Dirección de la carrera de abogado y notario ha firmado CONVENIOS DE COOPERACIÓN para
realizar actividades académicas, de investigación y de extensión con entidades internacionales,
con el objeto de fortalecer la formación profesional de nuestros estudiantes, con ello se genera la
alternativa de realizar pasantías, las cuales tienen la posibilidad de ser equiparadas a prácticas de
bufetes populares, además de que permiten involucrar a nuestros estudiantes en actividades
profesionales de alto nivel.

Por ahora se tiene esa posibilidad con IMPUNITY WATCH https://www.impunitywatch.org y la
COMISIÓN INTERNACIONAL DE JURISTAS, https://www.icj.org/es para mayor información en
secretaria de la división a los interesados.

 

 


INSTRUCCIONES AUTORES SEGUNDO SEMESTRE 2018

La Revista el Jurista de Los Altos es publicada semestralmente por la Coordinación de  Investigaciones Jurídicas y Sociales de la División de Ciencias Jurídicas del Centro Universitario de Occidente, Universidad de San Carlos de Guatemala. Aborda temas jurídi...
Leer más

Pronunciamiento División Ciencias Juridicas

 

La División de Ciencias Jurídicas y Sociales del Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con motivo de los actos realizados por el Sr. Presidente Constitucional de la República de Guatemala, en relación a la COMISIÓN INTERNACIONAL CONTRA LA IMPUNIDAD EN GUATEMALA –CICIG– y actos en contra del señor Comisionado Iván Velásquez Gómez, ante la Comunidad universitaria y pueblo de Guatemala hace saber:

REPUDIAMOS

La soberbiademostrada por el Presidente Constitucional de la República de Guatemala por el uso de fuerza militar y policial al rendir su conferencia de prensa y presentarse con el denominado Consejo de Seguridad Nacional, por el desplazamiento de vehículos militares en las zonas urbanas de la ciudad de Guatemala, porque son intimidantes para la población, Corte de Constitucionalidad y Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala.

La actitud deresolver de manera anticipada no prorrogar el mandato de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, cuando no es el sentir de la población, generando un mensaje negativo en la lucha contra la impunidad y la corrupción que existe en el país.

Haber ordenado a las autoridades de Migración que se impida el ingreso del Comisionado Iván Velásquez Gómezal territorio nacional, bajo el argumento de razones de orden y seguridad, contraviniendo así el artículo 6.1. a) y 10 del Acuerdo entre la Organización de Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala relativo al Establecimiento de una Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, del 14 de Diciembre del 2006 y desconociendo la aplicación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y el artículo VI de la Convención sobre prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas.

SOLICITAMOS:

Al señor Presidente de la República de Guatemala:


1. Que recuerde que representa la unidad nacional y tiene la obligación de velar por los intereses
de toda la población de la república de Guatemala y que no esta al servicio de partido político
y/o poder oculto alguno.

2. Que las relaciones internacionales se rigen de conformidad con los principios, reglas y prácticas
internacionales IusCongens, las que deben ser respetadas de buena fe.

3. Que en todo momento debe actuar dentro del marco jurídico Constitucional y debe prevalecer
el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos, con el propósito de mantener la
paz y la libertad, como valores supremos.

4. Que demuestre con acciones concretas que es un aliado en contra de la impunidad y
corrupción, se dejen de realizar actos de intimidación y sea revocada la orden de impedir el
ingreso del Comisionado al territorio nacional y otros que impidan, debiliten, limiten o
menoscaben las funciones de la CICIG.

Quetzaltenango, 5 de septiembre del 2018

 


Programas de Cursos, Segundo Semestre 2018

A continuación se encuentran los programas de los cursos pertenecientes al pensum academico vigente, que seran impartidos en el Segundo Semestre del Ciclo Academico 2018....
Leer más

Noticias y Avances


01-02-2022
La Coordinación de Examenes privados informa, que para solicitar certificación de examen, dirigir solicitud al correo secretariaprivadosderecho@cunoc.edu.gt
31-01-2022
A los aspirantes interesados en Examen Privado de marzo 2022, se les informa que a partir de las 14:00 horas se encuentra disponible el portal sireca, hasta que se llenen los cupos.
28-01-2022
Se les informa que por conmemoración de los 346 años de fundación de la Universidad el día lunes 31 de enero el Centro Universitario de Occidente estará cerrado por asueto
Ver más anuncios

Todos los derechos reservados © 2025 - Creado por Programación Ingeniería, Oficina de Computo y Telecomunicaciones CUNOC